El efecto sedimentario

/ Editora-Curadora

Andrea Torreblanca (México) es curadora y escritora de México, y directora de Proyectos Curatoriales de INSITE.

  • Programa El Sitio: Una forma atemporal de construir | 18, 19, y 20 de mayo, 2023

El efecto sedimentario Q & A con Andrea Torreblanca (2022).
INTRODUCCIÓN

El efecto sedimentario es un proyecto de cinco años (2021–25) que se está desarrollando para la iniciativa actual de INSITE, COMMONPLACES. Creado por la editora y curadora Andrea Torreblanca, El efecto sedimentario se concibe como una plataforma para que artistas, curadores, escritores y diversos públicos exploren formas alternativas de comprender e imaginar el contexto de Baja California, México y el condado de San Diego en los Estados Unidos. A través de diferentes “capítulos” distintos o puntos de partida, el proyecto pretende profundizar en múltiples capas de la región fronteriza a través de una constelación de comisiones, experiencias, diálogos e historias diseñadas para incitar y sugerir nuevas rutas de compromiso con este vasta y singular lugar.

Cada capítulo se centra en distintas microhistorias y fenómenos naturales únicos de la región, desde los vientos de Santa Ana hasta la pesca artesanal en el Océano Pacífico, los viajes de Donald Judd a Baja California y el desarrollo de casas modulares del arquitecto Christopher Alexander en Mexicali, hasta Lomaland, la sociedad teosófica fundada por Katherine Tingley en San Diego.

Los capítulos de El efecto sedimentario se desarrollarán cada uno en cuatro componentes: Comisiones de artistas (obras de contexto específico en una variedad de disciplinas); Conversaciones (expediciones, encuentros y diálogos públicos en sitios de toda la región); ediciones impresas y en línea de INSITE Journal (incluidos textos comisionados y ensayos visuales de escritores, artistas, curadores e investigadores); y Colaboraciones/Exposiciones (la presentación de obras de arte, proyecciones o charlas organizadas conjuntamente con instituciones dentro y fuera de la región).