El Sitio: Una forma atemporal de construir
18, 19 y 20 de mayo, 2023
El concepto de arquitectura vernácula siempre ha estado al frente de las discusiones sobre el entorno construido. La idea de que los edificios más importantes son aquellos que nacen de las necesidades y deseos de las personas que los habitan, y no creados por arquitectos lejanos, ha sido compartida por muchos a lo largo de la historia. La idea ha ganado recientemente una atención renovada a la luz de las preocupaciones sobre la falta de vivienda, la vivienda para inmigrantes, así como con la forma en que los espacios sociales y comunales son diseñados.
Las conversaciones, comisiones artísticas, recorridos y films que se presentarán en el evento El Sitio: Una forma atemporal de construir, estarán dedicadas a discutir modelos alternativos de vivienda social, la sustentabilidad de la arquitectura en un mundo cada vez más urbano, así como las formas de vida que se reinventan y adaptan al espacio construido. En los diálogos se retomarán algunos conceptos importantes para el arquitecto Christopher Alexander, especialmente los procesos y teorías alternativas que exploró a través del Proyecto Experimental de Mexicali en El Sitio (1976) en Baja California, México, en donde se llevará a cabo este foro.
Participantes: Rudy Argote, Gina Cebey; Estudio Teddy Cruz + Fonna Forman; CRO Studio: Adriana Cuellar + Marcel Sánchez; Alejandro D’Acosta; Howard Davis; A J Kim, Michael Mehaffy; Felipe Orensanz; Alejandro Peimbert; Andrea Torreblanca; Lorenia Urbalejo.